Defensoría del Pueblo de la Nación

¿Qué es la Defensoría del Pueblo de la Nación?


La Defensoría del Pueblo, única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en Argentina, es un órgano independiente cuyo fin es la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos (Artículo 86 de la Constitución Nacional).

El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso de la Nación con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras. El mismo durará en su cargo cinco años.

Línea Nacional de Base
Línea Nacional de Base
Informes Internacionales
y Programas
Informes Anuales
Descarguelos Aquí
Transparencia y Gobierno Abierto
Acceso a la Información Pública
También podés consultar a través de nuestras redes

Observatorio de Femicidios

Programa de Empresas y Derechos Humanos

Programa sobre Derecho a la Identidad Biológica

Podcast:
Derechos y Acción

La Defensoría en las Naciones Unidas


Nuestra Institución estuvo presente en la Asamblea Anual del GANHRI (Global Alliance of National Human Rights Institutions) en el seno de las Naciones Unidas.

En la reunión regional, propusimos una nueva mecánica para los ODS a fin de sistematizar más adecuadamente las presentaciones de las INDHs y, por esa vía, dotar de una mayor eficacia a la Agenda 2030. Allí se conformó el Grupo de Trabajo Agenda 2030, integrado por Dinamarca, representando a Europa; Indonesia por Asia; Ghana por África; y Argentina por América, con la coordinación general del Instituto Danés de Derechos Humanos.

La Asamblea decidió mantener el status “A” de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en su carácter de única Institución Nacional de Derechos Humanos de nuestro país, reconocida por las Naciones Unidas.

Programa sobre parto respetado para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia obstétrica
Programa de Salud y Derechos Humanos
Programa de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Agenda 2030
Buscador de documentos de ODS

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó del Seminario Internacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales en La Rioja

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó del Seminario Internacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, organizado por el Gobierno de la provincia de La Rioja, a través de la Subsecretaría de Patrimonio de la Secretaría de Culturas, realizado los días 7 y 8 de junio en la capital provincial.

La Defensoría del Pueblo de la Nación lanzó la Línea Nacional de Base en Empresas y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación, con el apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Proyecto Conducta Empresarial responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF Argentina, realizó la presentación de la Línea Nacional de Base en Empresas y Derechos Humanos.

La Defensoría del Pueblo de la Nación dictó un Taller de Promoción de Derechos Humanos en el Centro Socioeducativo San Martín.

Funcionarias del Área de Grupos Vulnerables de la Defensoría del Pueblo de la Nación desarrollaron el primero de los cuatro talleres previstos sobre Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes dirigido al Cuerpo Especial de Seguridad y Vigilancia (CESyV) del Centro Socioeducativo de Régimen Cerrado “San Martín”, dependiente de la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil, del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hacé tu
consulta