Defensoría del Pueblo de la Nación

Banner

Derechos y Acción

La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.

"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.

En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.

Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón

Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Johana Giampietro, Nélida Muñoz y Georgina Sturla

Últimos podcasts

27/06/2024

Podcast N° 200: Entrevista a Natasha Picone

Natasha Picone es Profesora y Licenciada en Geografía, investigadora asistente del CONICET y Magíster en Clima Urbano y Sustentabilidad. En el marco del proyecto de extensión universitaria titulado “La percepción de riesgo de las minas de arena de Tandil”, de la Facultad de Ciencias Humanas, en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCH, UNCPBA), docentes, estudiantes y actores extensionistas realizaron sendos reconocimientos del estado de situación de las áreas expuestas a derrumbes y hundimientos por excavaciones abandonadas, las cuales se encuentran en la periferia Norte de la ciudad, donde se ha comenzado a urbanizar desde la presente década.

19/06/2024

Podcast N° 199: Entrevista a Oscar Daniel Salomón

Salomón es el Director del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET), de Puerto Iguazú (Misiones) e investigador del CONICET. Desde hace más de cuatro décadas se dedica a la investigación de enfermedades transmitidas por vectores y su integración a las políticas de salud, por lo que fue reconocido con la categoría Superior del CONICET. Se trata del máximo escalafón dentro de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC). Asimismo, fue premiado por la Entomological Society of America (ESA), una organización internacional que reúne a más de siete mil especialistas en Entomología y disciplinas afines, por su trayectoria en investigaciones en el marco multidisciplinario de la Ecoepidemiología.

13/06/2024

Podcast N° 198: Entrevista a Fernando Piotrowski

Fernando es el Director Ejecutivo de Fundación ALMA (Asociación Leucemia Mieloide Argentina). Nos contó que en Argentina hay 1200 casos nuevos por año de leucemia mieloide aguda. ALMA está formada por pacientes y familiares de pacientes que tienen diagnosticada esta patología. Su misión es brindar apoyo emocional y práctico a pacientes con leucemia y otras patologías de la sangre no soportadas por otras organizaciones.

06/06/2024

Podcast N° 197: Entrevista a Hernan Giardini

Giardini es el Coordinador de la Campaña de Bosques de GreenPeace Argentina. En los últimos 20 años, los bosques patagónicos perdieron más de 106 mil héctareas por incendios. Greenpeace detectó, mediante el procesamiento de imágenes satelitales, que la superficie afectada por incendios forestales en la región de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina, durante la última temporada primavera – verano, fue de más de 7.700 hectáreas y volvió a reclamar por la prohibición y penalización de la destrucción de bosques.

30/05/2024

Podcast N° 196: Entrevista a Eduardo Galotto

Eduardo es psicólogo y ejerce su labor profesional en la Unidad Penal N°4 de Concepción del Uruguay. Su poemario sobre las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad fue galardonado con el Premio Fray Mocho 2023, máxima distinción literaria entrerriana, otorgado cada año por el gobierno de la Provincia.

23/05/2024

Podcast N° 195: Entrevista a Delia Flores

Delia es empresaria de logística y fundadora de GEMA (Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas). En la entrevista, destacó la importancia de achicar la brecha de género en el sector empresarial, abordando temas como las diferencias salariales, el acceso a roles de liderazgo, la brecha digital y el financiamiento y nos dejó su visión sobre los desafíos y avances en la participación de las mujeres empresarias.

16/05/2024

Podcast N° 194: Entrevista a Carlos Motto y Florencia Pellería

Carlos es el Coordinador del Departamento de Investigaciones de la Procuración Penitenciaria Nacional (PPN) y Florencia es integrante del mismo Departamento. Desde hace un tiempo, la PPN denuncia la sobrepoblación en las comisarías y alcaidías de la Ciudad, considerando que son espacios de detención transitoria, que no están preparados para un alojamiento sostenido en el tiempo. Sin embargo, gran parte de las personas privadas de libertad superan el tiempo de permanencia establecido por la Justicia y padecen las malas condiciones de detención que brindan estos espacios, vulnerando todos los derechos de las personas.

09/05/2024

Podcast N° 193: Entrevista a Juan Manuel Cristiani

Juan Manuel Cristiani es el Encargado del Centro de Prevención de las Adicciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. En dicha ciudad rionegrina se presentó a la comunidad la Segunda Semana de Visibilización de los Derechos de las Personas en Situación de Calle, donde se desarrollaron múltiples actividades de capacitación, reflexión y culturales, bajo la consigna “La calle no es un lugar para vivir”, ante la necesidad de favorecer un trato digno y sin discriminación para las personas que habitan y/o transitan las calles de las ciudades.

02/05/2024

Podcast N° 192: Entrevista a Ana Laura Pino

Ana Laura es Licenciada en Química (Facultad de Ingeniería Química-UNL) y tiene una extensa trayectoria como docente en temas ambientales, especialmente en Química Verde. Recientemente ganó el “Concurso Federal de Cultura para la Acción Ambiental”, convocado por las carteras de Ambiente y Cultura de la Nación, por su trabajo “Mujeres frente al cambio climático”, donde analiza el rol de la Mujer como agente de cambio frente a los problemas ambientales.

25/04/2024

Podcast N° 191: Entrevista a Valeria Enderle

Valeria es Directora Ejecutiva de la Fundación CAUCE y en la entrevista nos comentó que en la ciudad de Ibicuy se llevó a cabo una reunión de Participación Ciudadana, convocada por la Justicia, en el marco del amparo ambiental interpuesto por la Fundación Cauce y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para conocer el impacto de las areneras silíceas en la salud y el ambiente.

Hacé tu
consulta