Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1112

Escuchar programa completo

Bloque 1

Soledad Patané, Jefe del Área de Identidad y Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Tema: Recomendación a la Dirección Nacional de Migraciones para que evalúe implementar medidas de protección especiales y de excepción para que los niños, niñas y adolescentes venezolanos, puedan obtener la misma categoría migratoria que sus progenitores



Bloque 2

Matías Moreira, integrante del Área de Seguridad Social y Empleo de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Tema: Ante el pedido de la Defensoría, la Subsecretaria de Seguridad Social de la Nación va a corregir situaciones de irregularidad en la liquidación de sueldos de empleados provinciales



Bloque 3

Daniel Frangie, Defensor del Pueblo de la ciudad de Río Cuarto

Tema: la Defensoría de Río Cuarto organizó el Foro Abierto “Diálogos y Convivencia. Mecanismos de Prevención y Gestión de Conflictos”



Bloque 4

Georgina Papin, integrante del grupo “Ambientalistas de Baigorria” y del comité multisectorial Isla de los Mástiles

Tema: Denuncian que el Municipio de Granadero Baigorria pretende concesionar la Isla de los Mástiles por 30 años, sin respetar que es un Área Natural Protegida, ni el trabajo participativo de la comunidad


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta el segundo Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de su Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura, publica la segunda edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una herramienta destinada a brindar información accesible, sistemática e independiente para promover el acceso equitativo a los medicamentos como parte del derecho humano a la salud.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta un mapa interactivo de patrocinio jurídico gratuito en todo el país

La Defensoría del Pueblo de la Nación desarrolló una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder a información actualizada sobre los organismos que brindan patrocinio jurídico gratuito en todo el territorio argentino, tanto a nivel nacional como provincial.

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

Hacé tu
consulta