Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1108

Escuchar programa completo

Bloque 1

Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Tema: Cómo se tramitan las citaciones a personas que tienen una Pensión no Contributiva por Invalidez Laboral



Bloque 2

Mariana Volpi y Florencia Arias, Colaboradoras de la Asociación Civil “Hablemos Más”

Tema: “Hablemos más” es una asociación civil que planifica facilitar el diálogo en diferentes espacios como contextos de encierro, instituciones educativas y espacios socio-comunitarios



Bloque 3

(1ra. Parte) Claudio Bertonatti, investigador del Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas de la Universidad Maimónides y asesor científico de la Fundación Azara

Tema: Docente e investigador argentino, Bertonatti viene recorriendo -desde hace años- selvas y planicies latinoamericanas, trabajando en favor de la conservación de la naturaleza y el patrimonio cultural



Bloque 4

(2da. Parte) Claudio Bertonatti, investigador del Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas de la Universidad Maimónides y asesor científico de la Fundación Azara

Tema: Docente e investigador argentino, Bertonatti viene recorriendo -desde hace años- selvas y planicies latinoamericanas, trabajando en favor de la conservación de la naturaleza y el patrimonio cultural.


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta el segundo Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de su Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura, publica la segunda edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una herramienta destinada a brindar información accesible, sistemática e independiente para promover el acceso equitativo a los medicamentos como parte del derecho humano a la salud.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta un mapa interactivo de patrocinio jurídico gratuito en todo el país

La Defensoría del Pueblo de la Nación desarrolló una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder a información actualizada sobre los organismos que brindan patrocinio jurídico gratuito en todo el territorio argentino, tanto a nivel nacional como provincial.

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

Hacé tu
consulta