Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1106

Escuchar programa completo

Bloque 1

Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la Nación junto a Andres Brandolini y Graciela Mazzanti, integrantes del Área.

Tema: En el último tiempo se observa un incremento en los incumplimientos por parte de prepagas y obras sociales, lo que genera que usuarios se ven impedidos de acceder a sus tratamientos o sus medicamentos.



Bloque 2

Gustavo Pereyra, Defensor del Pueblo de la ciudad de Neuquén

Tema: La seguridad, los servicios públicos y los ruidos molestos encabezan el ranking de reclamos de los vecinos de la ciudad, según una encuesta realizada por la Defensoría comunal



Bloque 3

Leandro Altolaguirre, ingeniero agrónomo, profesor universitario y especialista en Paisajismo y Ambiente.

Tema: Participó de la Conferencia Internacional sobre Gestión Integral del Agua, organizada por la Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey), México.



Bloque 4

Kai Pacha, presidenta de la Fundación Pumakawa

Tema: Desde la reserva impulsa programas de educación ambiental y estrategias de convivencia entre productores y fauna silvestre.


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta el segundo Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de su Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura, publica la segunda edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una herramienta destinada a brindar información accesible, sistemática e independiente para promover el acceso equitativo a los medicamentos como parte del derecho humano a la salud.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta un mapa interactivo de patrocinio jurídico gratuito en todo el país

La Defensoría del Pueblo de la Nación desarrolló una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder a información actualizada sobre los organismos que brindan patrocinio jurídico gratuito en todo el territorio argentino, tanto a nivel nacional como provincial.

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

Hacé tu
consulta