Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1103

Escuchar programa completo

Bloque 1

Soledad Patané, Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Tema: Por recomendación de la Defensoría, la Dirección Nacional de Migraciones actualizó la información pública sobre estadísticas migratorias

 



Bloque 2

Fernando Rizzi, Secretario de Educación de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón, provincia de Buenos Aires

Tema: En Mar de Plata, el rol de la educación pública municipal va a cumplir 60 años. Cuenta con 84 establecimientos entre educación inicial, escuelas primarias, secundarias, bachilleratos para adultos, escuelas de formación profesional y cuatro institutos superiores de formación.



Bloque 3

(1ra. Parte) Luis Liberman, Rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento

Tema: En un mundo donde millones de personas sufren por la falta de agua y la degradación ambiental, el acceso al agua potable y segura es un Derecho Humano básico y universal.



Bloque 4

(2da. Parte) Luis Liberman, Rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento

Tema: En un mundo donde millones de personas sufren por la falta de agua y la degradación ambiental, el acceso al agua potable y segura es un Derecho Humano básico y universal.


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

Auditorías de Pensiones No Contributivas (PNC) – Lo que hay que tener en cuenta

En el proceso de auditorías iniciado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Defensoría del Pueblo de la Nación te aconseja tener en cuenta que:

La Defensoría del Pueblo de la Nación recomienda reconsiderar la construcción de Centro Verde en un barrio de Santa Fe, hasta no realizar los Estudios de Impacto Ambiental correspondientes

La Defensoría del Pueblo de la Nación le recomendó a la Municipalidad de Santa Fe que, en conjunto con la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, evalúen localizaciones alternativas para llevar adelante el proyecto “Construcción de Centro Verde”, cumpliendo con los procedimientos de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) establecidos en las normas vigentes.

La Defensoría del Pueblo de la Nación recomienda a la ANSES adoptar un enfoque más flexible en la verificación de residencia para el acceso a prestaciones sociales.

En el marco de la investigación iniciada por la Defensoría del Pueblo de la Nación ante las crecientes quejas relacionadas con la imposibilidad de acceder a beneficios sociales y previsionales, la Defensoría nacional le recomendó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), revisar su enfoque restrictivo en la verificación de residencia y permanencia de los solicitantes a través de los registros migratorios.

Hacé tu
consulta