Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1077

Escuchar programa completo

Bloque 1

(1ra. Parte) Soledad Patané, Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía del Defensor del Pueblo de la Nación, Diego Sauan, integrante del Área; Javier Pérez Gallardo y Mario Avila Arrieta

Tema: El Programa sobre Derecho a la Identidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación posibilitó el reencuentro de un hijo con su padre después de 56 años



Bloque 2

(2da. Parte) Soledad Patané, Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía del Defensor del Pueblo de la Nación, Diego Sauan, integrante del Área; Javier Pérez Gallardo y Mario Avila Arrieta

Tema: El Programa sobre Derecho a la Identidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación posibilitó el reencuentro de un hijo con su padre después de 56 años

-------

Carlos de Lima, Defensor del Pueblo de la ciudad de San Vicente (provincia de Misiones)

Tema: Evaluación de los principales temas que lleva adelante la Defensoría comunal



Bloque 3

Lea Kovensky, sobreviviente del atentado a la Embajada de Israel

Tema: A treinta y dos años del atentado, se sigue reclamando Justicia y Memoria



Bloque 4

Fernando Burgos, Presidente de la Subcomisión de Medios y Comunicación Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)

Tema: Ante el comienzo del ciclo escolar, la SAP aconseja controles médicos para las niñas y los niños


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta el segundo Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de su Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura, publica la segunda edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una herramienta destinada a brindar información accesible, sistemática e independiente para promover el acceso equitativo a los medicamentos como parte del derecho humano a la salud.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta un mapa interactivo de patrocinio jurídico gratuito en todo el país

La Defensoría del Pueblo de la Nación desarrolló una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder a información actualizada sobre los organismos que brindan patrocinio jurídico gratuito en todo el territorio argentino, tanto a nivel nacional como provincial.

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

Hacé tu
consulta