Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1065

Escuchar programa completo

Bloque 1

Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Tema: Intervención de la Defensoría para la aplicación de la Ley Brisa // el CUD comienza emitirse sin plazo de vencimiento // Los institutos educativos de gestión privada no puede retener documentación por deudas // Es necesaria la modificación de los formularios de los organismos



Bloque 2

Aldo Cortez, Jefe de la Unidad de Movilidad Humana de la Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia

Tema: Conclusiones de la Quinta Cumbre Iberoamericana de Procuradoras/es, Defensores/as y Comisionados/as de Derechos Humanos que se llevó a cabo en la ciudad de Cochabamba



Bloque 3

Javier de Bedia, Defensor del Pueblo de la Provincia de Jujuy

Tema: Las Defensorías del Pueblo del Norte Grande se reúnen para tratar la problemática en común

 

Antonio Auat, Receptoría Santiago del Estero de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Tema: Principales temas que preocupan a la ciudadanía santiagueña



Bloque 4

Verónica Lía Crosa, Directora del Área Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología

Tema: Se presentó un proyecto de ley para declarar al 9 de octubre como Día Nacional de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta el segundo Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de su Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura, publica la segunda edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una herramienta destinada a brindar información accesible, sistemática e independiente para promover el acceso equitativo a los medicamentos como parte del derecho humano a la salud.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta un mapa interactivo de patrocinio jurídico gratuito en todo el país

La Defensoría del Pueblo de la Nación desarrolló una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder a información actualizada sobre los organismos que brindan patrocinio jurídico gratuito en todo el territorio argentino, tanto a nivel nacional como provincial.

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

Hacé tu
consulta