Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1062

Escuchar programa completo

Bloque 1

Lucila Taboada, Jefa del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la Nación y Cecilia Lorusso, integrante del Área

Tema: Piden la intervención de la Defensoría nacional por el conflicto en la obra de remediación de un basural a cielo abierto en Luján, provincia de Buenos Aires.



Bloque 2

Marín Perez Morando, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Viedma

Tema: Balance positivo para la «hora silenciosa», implementada en comercios de Viedma con el fin de integrar a personas con autismo



Bloque 3

Elías Lecea, Oficina Regional La Pampa del Defensor del Pueblo de la Nación

Tema: Principales temas que consulta la ciudadanía pampeana

Sergio Fiorano, ciudadano cordobés que recibió doble trasplante de riñón

Tema: Donación de órganos: las dos oportunidades que Sergio tuvo para seguir viviendo



Bloque 4

Magela Demarco y Caru Grossi, escritora e ilustradora del libro “Palabras semilla”

Tema: El libro trata la problemática de la discriminación, la burla y el acoso escolar, un tema que preocupa en los diferentes ámbitos sociales.

 


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga la creciente problemática de las "ciberludopatías" en adolescentes

La Defensoría del Pueblo de la Nación ha lanzado una investigación tras observar un aumento significativo en los casos reportados de "ciberludopatías" entre adolescentes, lo que plantea serias preocupaciones sobre su bienestar psicológico y desarrollo social. Este fenómeno se ha asociado con consecuencias como la disminución del rendimiento académico, alteraciones en el comportamiento y problemas de socialización.

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga la situación de los precios de referencia de algunos medicamentos

La Defensoría del Pueblo de la Nación inició una actuación de oficio para investigar el estado de situación actual de los precios de referencia de los medicamentos comprendidos en la Resolución Nº 27/2022 del Ministerio de Salud, por advertir que existía un desfasaje en los parámetros de referencia que adoptaban los agentes formales de salud a la hora de brindar las coberturas de los medicamentos para patologías crónicas.

Las INDH redoblarán sus esfuerzos en materia de Empresas y Derechos Humanos

En el marco de su Conferencia Anual celebrada en mayo pasado, más de 80 Instituciones Nacionales de Derechos Humanos adoptaron una Declaración Final sobre Empresas y Derechos Humanos: el papel y las experiencias de las INDH, comprometiéndose a redoblar sus esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos en relación con las actividades de las empresas, con especial atención a temas acuciantes como el cambio climático y las amenazas al espacio cívico online.

Hacé tu
consulta