Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 1043

Escuchar programa completo

Bloque 1

Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud del Defensor del Pueblo de la Nación y Andrés Brandolini, profesional del Área.

Tema: Últimas leyes que se han sancionado para la protección del Derecho a la Salud.

 



Bloque 2

Ricardo Riva, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Neuquén

Tema: Participó del Congreso Internacional Híbrido de Educación Social, que se llevó a cabo en Comodoro Rivadavia, donde se debatió sobre la resolución de conflictos sociales y el trabajo en escuelas.

 



Bloque 3

Pablo Martínez Carignano, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)

Tema: En el Congreso de la Nación se dio dictamen favorable al proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, elaborado e impulsado por la Agencia.



Bloque 4

Alejandro Tassone, investigador del CONICET y coordinador científico de la campaña del Grupo de Trabajo de Geología Marina Ampliado

Tema: El Buque Oceanográfico ARA “Austral”, perteneciente al CONICET, realizó un estudio del medio físico y biótico de la plataforma y talud del Margen Continental Argentino.


Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga la creciente problemática de las "ciberludopatías" en adolescentes

La Defensoría del Pueblo de la Nación ha lanzado una investigación tras observar un aumento significativo en los casos reportados de "ciberludopatías" entre adolescentes, lo que plantea serias preocupaciones sobre su bienestar psicológico y desarrollo social. Este fenómeno se ha asociado con consecuencias como la disminución del rendimiento académico, alteraciones en el comportamiento y problemas de socialización.

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga la situación de los precios de referencia de algunos medicamentos

La Defensoría del Pueblo de la Nación inició una actuación de oficio para investigar el estado de situación actual de los precios de referencia de los medicamentos comprendidos en la Resolución Nº 27/2022 del Ministerio de Salud, por advertir que existía un desfasaje en los parámetros de referencia que adoptaban los agentes formales de salud a la hora de brindar las coberturas de los medicamentos para patologías crónicas.

Las INDH redoblarán sus esfuerzos en materia de Empresas y Derechos Humanos

En el marco de su Conferencia Anual celebrada en mayo pasado, más de 80 Instituciones Nacionales de Derechos Humanos adoptaron una Declaración Final sobre Empresas y Derechos Humanos: el papel y las experiencias de las INDH, comprometiéndose a redoblar sus esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos en relación con las actividades de las empresas, con especial atención a temas acuciantes como el cambio climático y las amenazas al espacio cívico online.

Hacé tu
consulta