Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 0996

Escuchar programa completo

Bloque 1

Dr. Mariano García Blanco, Jefe de la Asesoría Legal y Técnica del Defensor del Pueblo de la Nación

Tema: Alcances del Programa sobre Parto Respetado para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia Obstétrica, que lleva a cabo la Defensoría del Pueblo Nacional


Bloque 2

Dra. Silvina García Conto, Responsable del Área de Protección de DDHH en el Embarazo, Parto y Nacimiento de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación

Tema: Cómo se trabaja desde el Estado Nacional para visibilizar la problemática de la violencia obstétrica.


Bloque 3

(Parte 1) Dra María Julia Cuetos, Coordinadora del Área de Obstetricia y Ginecología de la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Salud de la Nación; Lic. Silvana Bermúdez, Especialista en Obstetricia y Lic. Aldana Avila, Especialista en Enfermería Neonatal de la misma Área. 

Tema: Capacitan a los equipos de salud  y difunden entre las mujeres el derecho a un Parto Respetado


Bloque 4

Agustina Petrella, Promotora de la Lucha por un Parto Respetado

Tema: En la Semana Mundial del Parto Respetado: “El poder de parir está en vos, pero muchas veces el sistema no te lo permite”

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga la creciente problemática de las "ciberludopatías" en adolescentes

La Defensoría del Pueblo de la Nación ha lanzado una investigación tras observar un aumento significativo en los casos reportados de "ciberludopatías" entre adolescentes, lo que plantea serias preocupaciones sobre su bienestar psicológico y desarrollo social. Este fenómeno se ha asociado con consecuencias como la disminución del rendimiento académico, alteraciones en el comportamiento y problemas de socialización.

La Defensoría del Pueblo de la Nación investiga la situación de los precios de referencia de algunos medicamentos

La Defensoría del Pueblo de la Nación inició una actuación de oficio para investigar el estado de situación actual de los precios de referencia de los medicamentos comprendidos en la Resolución Nº 27/2022 del Ministerio de Salud, por advertir que existía un desfasaje en los parámetros de referencia que adoptaban los agentes formales de salud a la hora de brindar las coberturas de los medicamentos para patologías crónicas.

Las INDH redoblarán sus esfuerzos en materia de Empresas y Derechos Humanos

En el marco de su Conferencia Anual celebrada en mayo pasado, más de 80 Instituciones Nacionales de Derechos Humanos adoptaron una Declaración Final sobre Empresas y Derechos Humanos: el papel y las experiencias de las INDH, comprometiéndose a redoblar sus esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos en relación con las actividades de las empresas, con especial atención a temas acuciantes como el cambio climático y las amenazas al espacio cívico online.

Hacé tu
consulta