Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 0962

Escuchar programa completo

Bloque 1

Lic. Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables, a cargo de la Oficina de Niñez y Adolescencia

Tema: Reunión para abordar la temática de la Adopción y la restitución de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sin Cuidados Parentales


Bloque 2

Dra. Carla Sialle, Receptoría Santiago del Estero del Defensor del Pueblo de la Nación

Tema: Obras Sociales demoran en autorizar prácticas médicas

Dr. Ricardo Riva, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Neuquén

Tema: La Defensoría organizó una conferencia sobre “La práctica de la mediación en la transformación de conflictos socio-ambientales”, en el marco de los pretalleres del XIV Congreso Mundial de Mediación.


Bloque 3

Prof. Ana Copes, Coordinadora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas

Tema: El Consejo Federal aprobó el Plan Nacional de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas


Bloque 4

Ing. Pablo Rodriguez Romero, Perito Informático Forense Especialista en Cyber Seguridad

Tema: Consejos para prevenir estafas electrónicas: una tendencia que no deja de crecer

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta el segundo Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de su Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura, publica la segunda edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una herramienta destinada a brindar información accesible, sistemática e independiente para promover el acceso equitativo a los medicamentos como parte del derecho humano a la salud.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta un mapa interactivo de patrocinio jurídico gratuito en todo el país

La Defensoría del Pueblo de la Nación desarrolló una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder a información actualizada sobre los organismos que brindan patrocinio jurídico gratuito en todo el territorio argentino, tanto a nivel nacional como provincial.

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

Hacé tu
consulta