Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 0934

Escuchar programa completo

Bloque 1

Dra. Mariana Grosso, Jefa del Área de Usuarios y Servicios Públicos del Defensor del Pueblo de la Nación

Tema: Participación en la Audiencia Pública por nuevas tarifas de gas

Dra. Soledad Patané, Jefa del Area de Identidad y Ciudadanía del Defensor del Pueblo de la Nación y Dra. Lucía Pastorini, Área de Identidad y Ciudadanía

Tema: Exhortación a la Agencia de Administración de Bienes del Estado por escrituración de viviendas populares


Bloque 2

Lic. Adriana Santagati, Defensora del Pueblo de la Provincia de Río Negro

Tema: Recorrida por la zona de Punta Colorada debido al polvo de hierro en suspensión que contamina el ambiente


Bloque 3

Dr. Raúl Lamberto, Defensor del Pueblo de la Provincia de Santa Fe

Tema: En 2017 la Defensoría inició más de 33 mil expedientes


Bloque 4

Dra. Celeste Fernández, Coordinadora del Área de Discapacidad y DDHH de ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia)

Tema: La justicia falló a favor de un joven con Síndrome de Down, que cursó primario y secundario pero le negaban el título 

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta el segundo Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos

La Defensoría del Pueblo de la Nación, a través de su Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura, publica la segunda edición del Informe sobre Medicamentos y Derechos Humanos, una herramienta destinada a brindar información accesible, sistemática e independiente para promover el acceso equitativo a los medicamentos como parte del derecho humano a la salud.

La Defensoría del Pueblo de la Nación presenta un mapa interactivo de patrocinio jurídico gratuito en todo el país

La Defensoría del Pueblo de la Nación desarrolló una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder a información actualizada sobre los organismos que brindan patrocinio jurídico gratuito en todo el territorio argentino, tanto a nivel nacional como provincial.

Un femicidio cada 35 horas: El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presenta su informe del primer semestre de 2025

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) publicó su informe de femicidios cometidos en Argentina, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Durante este semestre, se registraron 124 víctimas de femicidio en el país, lo que equivale a una muerte violenta de una mujer cada 35 horas.

Hacé tu
consulta