La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.
"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.
En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.
Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón
Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Johana Giampietro, Nélida Muñoz y Georgina Sturla
09/03/2023
Oliva es el Director del Programa de Medio Ambiente y Salud de la Universidad Nacional de Rosario e integra el equipo de investigadores de seis Universidades Nacionales que estudiaron la relación entre aguas con arsénico, agroquímicos y cáncer. Según los análisis realizados por estos científicos, la mortalidad por cáncer en las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se halla por encima de la media nacional, y coincide con la geografía de tierras sembradas y la concentración del citado elemento químico en el agua.
02/03/2023
Ricardo es un activista ambiental de la Provincia de Chubut, experto nadador, que todos los días, - desde hace 14 años - sale a recolectar plásticos y basura por las playas de Puerto Madryn. Además con su tarea ayuda a la Fauna Marina a desengancharse de plásticos o cabos que arrojan los barcos pesqueros.
23/02/2023
Altolaguirre es integrante de la Asociación Alihuen, de La Pampa, que trabaja desde hace muchos años en defensa del ambiente y todas las formas de vida. En la entrevista nos cuenta sobre el proyecto para territorializar la educación ambiental mediante un observatorio en Casa de Piedra y la advertencia sobre los casos de fluorosis dentaria, que transformaron a La Pampa en una provincia endémica.
16/02/2023
Gabriela es miembro del Observatorio de Argentinos por la Educación, una organización de la sociedad civil que tiene como misión transformar la educación, priorizando el fortalecimiento de la enseñanza pública. En la entrevista nos cuenta que realizan un Monitoreo de Publicación de Datos Educativos para poder realizar diferentes informes sobre la marcha de la educación en Argentina.
09/02/2023
Marta es integrante del Grupo de Trabajo en Adicciones de la Sociedad Argentina de Pediatría y nos cuenta que la institución ha lanzado una campaña para concientizar sobre consumos problemáticos, mostrando su preocupación por la naturalización de los consumos nocivos en niños, niñas y adolescentes y la precoz incorporación de los mismos a la vida cotidiana.
02/02/2023
Andrea es integrante del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la Nación y en esta oportunidad nos cuenta la actuación que está llevando la Defensoría nacional para la protección medioambiental de la Reserva Natural de la Laguna de Rocha, ubicada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, y la importancia de la preservación de los humedales en todo el territorio.
29/12/2022
Luciana es la Directora Ejecutiva de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (Fadepof), una organización civil conformada por organizaciones y grupos de pacientes y familiares que padecen alguna enfermedad considerada “rara”. FADEPOF trabaja para promover políticas públicas destinadas a mejorar la situación de los casi 3,6 millones de argentinos que viven con una enfermedad poco frecuente.
22/12/2022
Natalia es investigadora del CONICET y docente en el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán. En esta nota reflexiona sobre la necesidad de desarrollar ciudades con equidad de género y describe los proyectos que lidera junto a otros equipos interdisciplinarios del CONICET, que han sido distinguidos a nivel regional.
15/12/2022
Delfina es integrante del colectivo Infancia en Deuda y responsable del Área de Políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Nos cuenta que las organizaciones integrantes del colectivo Infancia en Deuda, dedicadas a la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, solicitaron información al Congreso Nacional acerca del tratamiento del proyecto “Creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA) y de «Modificación de los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales”.
07/12/2022
La Defensoría del Pueblo de la Nación suscribió -junto a otras instituciones defensoras de los Derechos Humanos-, una Declaración Conjunta Interinstitucional: Acuerdo de principios básicos para la Derogación del Decreto-Ley 22.278 y la sanción de un Sistema de Justicia Juvenil, con el objeto de trabajar en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a prevenir el ingreso de adolescentes en el sistema penal y garantizar sus derechos.