La Defensoría del Pueblo de la Nación organizó un evento virtual sobre “Experiencias y oportunidades para el desarrollo de la debida diligencia en Argentina”
La Defensoría del Pueblo de la Nación organizó el evento virtual “Experiencias y oportunidades para el desarrollo de la debida diligencia en Argentina”, un espacio de conversación sobre los desafíos y oportunidades para fortalecer las prácticas empresariales responsables en nuestro país.
28 de agosto de 2025

El encuentro contó con el apoyo de OCDE, ACNUDH, OIT, en el marco del proyecto CERALC, UNICEF, Pacto Global Argentina, Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia, CEADS, Desarrollo y Autogestión y Conectando Derechos.
Participaron referentes de organismos nacionales e internacionales, empresas, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, quienes compartieron experiencias, herramientas y buenas prácticas para la implementación de procesos de debida diligencia en nuestro país.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Juan José Böckel, Subsecretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, quien destacó que “desde el 2017, la Defensoría viene implementando el Programa de Empresas y Derechos Humanos con el objetivo de la defensa y protección de derechos. El Programa ha venido creciendo y desarrollándose en pos de difundir los Principios Rectores y además, facilitar el diálogo entre las partes como así también iniciar investigaciones y posibilitar los mecanismos de reclamo”.
Dentro de los temas a debatir se realizaron dos paneles de conversación, uno sobre “Herramientas y Experiencias para implementar la Debida Diligencia” y otro sobre “¿Con qué información contamos para diseñar procesos de Debida Diligencia basados en evidencia”.
En el cierre, Mariana Grosso, Jefa del Área de Servicios Públicos, Empresas y Derechos Humanos y Media Ambiente de la Defensoría del Pueblo de la Nación destacó que “cuando pensamos la organización de este evento lo hicimos convencidos que resulta fundamental la promoción e implementación de los procesos de Debida Diligencia, y que hay herramientas y evidencias para implementarla y por eso es necesaria la participación de todos los actores, agencias y organizaciones internacionales, el Estado en todos sus niveles, nacional, provincial, municipal, el sector privado, la sociedad civil, los sindicatos, la Academia, y todas las comunidades que puedan ser afectadas potencialmente por la actividad empresarial.
El evento fue transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Defensoría del Pueblo de la Nación y quedará disponible para su consulta posterior en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/user/defensornacional.