Defensoría del Pueblo de la Nación

La Defensoría del Pueblo de la Nación recomendó que niños, niñas y adolescentes venezolanos tengan la misma categoría migratoria que sus progenitores

La Defensoría del Pueblo de la Nación le recomendó a la Dirección Nacional de Migraciones que evalúe implementar medidas de protección especiales y de excepción para que los niños, niñas y adolescentes menores de edad de la República Bolivariana de Venezuela, que hayan ingresado legalmente a nuestro país y en la actualidad no cuenten con documentación válida y vigente que acredite su identidad jurídica, cuyos padres posean residencias permanentes, permitiéndoles gestionar y obtener la misma categoría migratoria que sus progenitores.

La Defensoría del Pueblo de la Nación recomendó que niños, niñas y adolescentes venezolanos tengan la misma categoría migratoria que sus progenitores

Un particular solicitó la intervención de la Defensoría nacional debido a una demora en el trámite de solicitud de residencia permanente de su hija menor, por lo que se cursó requisitoria a la Dirección Nacional de Migraciones consultando el estado del trámite.

Migraciones informó que le denegó la residencia permanente a la niña ante la falta de documentación, y se intimó a los padres a presentar Documento de Identidad emitido por la República Bolivariana de Venezuela, válido y vigente, al momento de solicitar su cambio de categoría migratoria e indicó que esa resolución se ajusta a la normativa vigente debido a que, si bien por Disposición 388/24 se eximió a venezolanos de presentar la documentación vigente al solicitar la residencia, no exime de presentarla para el otorgamiento de la permanente.

Advirtiéndose que dicho rechazo no era un caso aislado, y que la documentación que se intimaba a presentar resultaba de imposible producción desde nuestro país por encontrarse cerrada la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, sumado a que la familia no posee recursos económicos suficientes para trasladarse a un país vecino con sede consular venezolana para tramitar la documentación solicitada, se cursó nuevo requerimiento a dicho organismo, solicitando se informe si se estaba analizando la implementación de algún mecanismo especial de protección o de excepción para casos como estos

Recuérdese que los niños/as venezolanos recién pueden acceder a un documento de identidad de su país de origen a partir de los 9 años y, previo a ello, sólo cuentan con su partida de nacimiento para acreditar identidad.

Es de público conocimiento que, debido a la situación actual de las relaciones internacionales entre la República Argentina y la República Bolivariana de Venezuela, la embajada venezolana en Argentina no se encuentra en funcionamiento dejando a todos los naturales de ese país sin acceso a solicitar la documentación necesaria para cumplimentar los requisitos demandados por la Dirección Nacional de Migraciones para realizar un cambio de categoría migratoria.

Aporta mayor gravedad al tema, el tratarse de niños, niñas y adolescentes que emigraron de su país, en algunos casos antes de tener un documento o cédula de identidad y, hoy, sus padres cuentan con una residencia permanente -o pueden obtenerla-, cuando ellos sólo pueden acceder a renovar indefinidamente su residencia temporaria.

Esto crea una disparidad en el estatus migratorio de miembros del mismo grupo familiar y en consecuencia, una restricción de acceso a derechos a los menores y posiciona a la menor, en este caso, en desventaja en el goce efectivo de derechos humanos fundamentales.

Este obstáculo en el acceso a derechos contradice las obligaciones asumidas por el Estado argentino de protección especial de los Derechos Humanos de los menores, y en especial de los menores migrantes por su doble situación de vulnerabilidad.

Por las razones señaladas es que se realizó la correspondiente recomendación a la Dirección Nacional de Migraciones para que evalúe implementar medidas de protección especiales y de excepción a fin de encontrar una solución para los menores de edad de la República Bolivariana de Venezuela por ser una situación excepcional en la cual ellos se encuentran y conforme a derecho.

    Hacé tu
    consulta