Defensoría del Pueblo de la Nación

Las INDH redoblarán sus esfuerzos en materia de Empresas y Derechos Humanos

En el marco de su Conferencia Anual celebrada en mayo pasado, más de 80 Instituciones Nacionales de Derechos Humanos adoptaron una Declaración Final sobre Empresas y Derechos Humanos: el papel y las experiencias de las INDH, comprometiéndose a redoblar sus esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos en relación con las actividades de las empresas, con especial atención a temas acuciantes como el cambio climático y las amenazas al espacio cívico online.

Las INDH redoblarán sus esfuerzos en materia de Empresas y Derechos Humanos

La Declaración destacó la contribución única de las INDH para apoyar la implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos y su marco “proteger, respetar, remediar”.

Las INDH se comprometieron a utilizar sus mandatos de promoción de los derechos humanos, supervisión y presentación de informes, y tramitación de quejas para abordar las cuestiones de derechos humanos que surgen en relación con las actividades y prácticas empresariales.

Tras los amplios debates mantenidos durante la Conferencia Anual de la GANHRI, la Declaración Final hizo hincapié en que las INDH se centrarán específicamente en colaborar con las empresas, los gobiernos y la sociedad civil en las áreas de:

 

  • Medio ambiente y cambio climático; mediante la promoción de medidas políticas sólidas que articulen el papel de las empresas y su responsabilidad de respetar los derechos humanos; y a través de actividades de supervisión y presentación de informes que garanticen el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales.
  • Espacio cívico online y tecnologías digitales; mediante el seguimiento y la elaboración de informes sobre el estado del espacio cívico en línea y la vigilancia, incluidos los impactos de las tecnologías digitales en los derechos humanos, con especial atención a los defensores de los derechos humanos; mediante la defensa de leyes, políticas y prácticas adecuadas en relación con el uso de estas tecnologías; y mediante la investigación de las denuncias de derechos humanos relacionadas con el uso de estas tecnologías.
  • “Mix inteligente” de medidas políticas y reguladoras: contribuyendo al desarrollo de una combinación equilibrada de medidas voluntarias y obligatorias que garanticen que las empresas respeten los derechos humanos. Esto incluye la promoción de la debida diligencia obligatoria en materia de derechos humanos y la elaboración de informes de sostenibilidad.

Las INDH acordaron colaborar, entre sí y a través de la GANHRI, para compartir información y buenas prácticas y abordar las denuncias con dimensiones transnacionales en materia de derechos humanos y facilitar el acceso a recursos efectivos para las víctimas de violaciones de los derechos humanos relacionadas con las empresas.

Hacé tu
consulta