Rechazo por parte de OSME al seguimiento de tratamiento por trombosis venosa
Un ciudadano afiliado a OSME que padece trombosis venosa central de retina, acudió a la Defensoría debido a que la obra social no autorizó la cuarta sesión del tratamiento de fotocoagulación con láser de argón, indicada por el médico tratante.
5 de agosto de 2024
En diciembre de 2023, se presentó un afiliado de la Obra Social para el Personal del Ministerio de Economía y de Obras y Servicios Públicos (OSME) a esta Defensoría para reclamar que se le denegó la cobertura del tratamiento en base a fotocoagulación con láser de argón que necesitaba por su diagnóstico de trombosis venosa central de retina. Dicho tratamiento fue autorizado y proporcionado en tres oportunidades, pero al requerir la cuarta sesión, OSME lo rechazó bajo el argumento de exceder la cantidad establecida en el Programa Médico Obligatorio (PMO). La Defensoría respondió que este argumento desvirtúa el criterio médico relativo a la necesidad del tratamiento indicado en función del estado de salud del paciente, y que el PMO se estableció como un “piso de prestaciones” que el agente de salud se encuentra obligado a brindarle a sus asociados, más no como un “techo prestacional”. Es así que esta INDH recomendó a OSME a que en el breve plazo otorgue la cobertura integral al afiliado.